Emmanuel Joseph Sièyes (1748-1836)

Emanuel Joseph Sièyes es quien aporta el tercer pilar liberal.

Nació el 3 de mayo de 1748 en Francia y murió el 20 de junio de 1836. Fue un político, eclesiástico y uno de los teóricos de las constituciones de la Revolución Francesa.


  • Pensamiento


1.  ¿Qué es el Tercer Estado? TODO


El Tercer Estado se encuentra el la base de la pirámide social. Está conformado por el sector de la población carente de privilegios, es decir, la burguesía, los artesanos, los campesinos y los mendigos. La razón por la cuál es TODO, es que sostiene a la sociedad con sus impuestos y sus trabajos, cumpliendo con todo lo que los sectores privilegiados no hacen.

 

Sièyes considera que la NACIÓN es el conjunto de individuos que viven bajo una ley común y que están representados por la misma legislatura.



 

 

2.  ¿Qué ha sido hasta ahora en el orden político? NADA


Políticamente el Tercer Estado es NADA, ya que no gozan de ningún derecho político.

 

3.  ¿Qué pide? Llegar a ALGO


Aspira a poder tener derechos, a poder ser representado por diputados que provengan del Tercer Estado, a que sus diputados sean iguales que los de la nobleza y el clero, a poder establecer el debato conjunto en una misma reunión y a poder votar individualmente y no por estamento.



Sièyes aporta el tercer pilar del pensamiento liberal: Constitución escrita que garantice los derechos naturales y la división de poderes.


Constitución y Poder Constituyente


Aparece el concepto de Constitución como ley jurídica de garantías ordenadas por escrito. Para Sièyes la Constitución asegura derechos y garantías individuales y división de poderes.

Comentarios