EL BARÓN DE MONTESQUIEU (1689-1755)

Biografía de Montesquieu. Quién es, vida, historia, bio resumida

Montesquieu fue un ideologo y licenciado en derecho educado en Paris, nacido el 18 de enero de 1689 y fallecido el 10 de febrero de 1755. Era miembro de la aristocracia y su gran obra fue "el espíritu de las leyes".
¿A que se refiere con "el espíritu de las leyes"?

Con esta expresión Montesquieu se refería al conjunto de cultura , tradiciones, costumbres y todo lo que ésta conlleva, para poder formar luego una forma de gobierno. De esta manera, al formar las leyes, se debe siempre tener en cuenta las características y condiciones de las personas y el lugar en que se aplicaran las mismas. 
Así busca explicar que no existe la fórmula del mejor gobierno ya que ésta esta obligatoriamente entrelazada con las necesidades e historia del pueblo en si. 

Libertad Política 

EN EL GOBIERNO
La libertad política es posible en los gobiernos en que el poder está dividido y por lo tanto es mas facil de controlar. No es posible tener libertad política en un gobierno el cual concentra todo su poder en una persona ya que el que este a cargo de éste, muy probablemente abusará de este poder. 

EN LOS CIUDADANOS 
Se expresa en la seguridad que tiene cada uno para poder expresar libremente su opinión , sin tenerle a alguien más. 

División de poderes 
Barón de Montesquieu | Sobre el Espíritu de las Leyes | Los FilósofosLa división de poderes, según Montesquieu | Fuentes para la ...

PODER EJECUTIVO
Controla la situación de batalla y seguridad del pueblo, decide cuando es conveniente la batalla o no.
PODER LEGISLATIVO
Encargado de las leyes del pueblo.
PODER JUDICIAL 
Se encarga de dar un castigo justo al que no respeta las leyes establecidas.
     Estos poderes no deben estar concentrados nunca en una sola persona, cada poder tiene que tener su dirigente distinto del de los demás poderes. 
Vídeo explicativo https://youtu.be/eyChCxHLHVY
 
Fuerzas que componen al gobierno 
1- PUEBLO
El pueblo gobierna en el poder legislativo a través de representantes elegidos por ellos mismos para así conformar la CÁMARA BAJA la cual se encargará de hacer las leyes y ejecutarlas. 
2- LA NOBLEZA 
Conforman la CÁMARA ALTA, no se mezclan con el pueblo y sus cargos son hereditarios. Tiene  el poder de vetar lo elegido por la cámara baja. Ninguno de estos integrantes podrían gobernar sin convocar a parlamento 
3- EL REY  
El poder lo concentra una sola persona la cual es similar a un dios e inolvidable en el tiempo. Controla el tiempo de las sesiones del poder Legislativo.

Poder judicial 
Compuesto por un grupo de ciudadanos elegido por el pueblo. Se busca que el pueblo le tema a las medidas de castigo y no al grupo o persona a cargo de tomar las decisiones. 

Contrapesos entre las fuerzas 
Las fuerzas y poderes están obligatoriamente entrelazados unos con otros y se controlan entre sí. Hasta el día de hoy, los poderes tienen ciertas medidas de control contra el mal desarrollo de alguno de los poderes 
- El del ejecutivo contra el legislativo el EL VETO 
- Legislativo contra ejecutivo es JUICIO POLÍTICO
- Poder Judicial contra legislativo y ejecutivo es DECLARACIÓN DE INCONSTITUCIONALIDAD

¿Quién es verdaderamente Montesquieu?
Se podría definir como un conservador ilustrado, interesándose en el orden social ya impuesto para elaborar su teoría política. 
Tiene un pensamiento burgués tanto en materia económica como en lo cotidiano, defiende por sobre todo la libertad,  y así los derechos de la nobleza. 
Hablando de poder, Montesquieu trata de evitar la concentración de este poder en una sola persona como también teme al pueblo sin líder. En busca siempre de la tolerancia.
Publicó su libro "El espíritu de las leyes" en 1748 el cual fue muy bien recibido catalogándose como un libro de ciencia "serio y profundo" 



Comentarios

  1. Nos parecieron muy interesantes las imágenes incorporadas al texto. Es creativo y fácil de entender. Grupo: Chondro-Fornes-Navarro

    ResponderEliminar

Publicar un comentario